La articulación etnográfica: Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther HermitteRosana Guber
Futuros maestros: búsqueda y construcción de una identidad profesional: Una mirada psicosocial a los procesos subjetivos que se juegan en los trayectos de prácticaValeria Bedacarratx
Los buitres de la deuda: El desendeudamiento de la Argentina contado a través de sus protagonistasMara Laudonia
Lenguajes y manipulación lingüística: Lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicaciónPedro Sonderéguer3
Fronteras del desarrollo: Impacto social y económico en la cuenca del río PilcomayoHéctor Hugo Trinchero
La insubordinación fundante: Breve historia de la construcción del poder de las nacionesMarcelo Gullo
Aportes a la educación intercultural bilingüe: Los vínculos entre las representaciones científicas y vernáculas sobre las Pléyades (Dapichi') en el Gran ChacoGeraldine Chadwick
Entre el cuerpo (social) y las cuestiones de la carne: Los Archivos de Psiquiatría y Criminología (1902-1910)Alejandra Gabriele
Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del EsteroCarolina Gandulfo
Patrimonialización de la cultura: Dilemas éticos en torno a la herencia social, su registro, estudio y gestiónMaría Laura Gili
#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia: Nueve autores, sesenta historias, tres países y una salvación -la escritura- en el año que cambió el mundoFlorencia Agrasar
Orientación vocacional: Pienso luego elijo: Testimonios, reflexiones y ejercicios para una buena elecciónMariano Muracciole
Autonomía y dependencia académica: Universidad e investigación científica en un circuito periférico: Chile y Argentina (1950-1980)Fernanda Beigel
Políticas de la imagen y de la imaginación en el peronismo: La radioenseñanza y la cinematografía escolar como dispositivos pedagógicos para una Nueva ArgentinaEduardo Galak
Jardines comunitarios y populares: Una etnografía acerca de las prácticas políticas pedagógicas prefigurativas en el Movimiento Popular La DignidadAnalía Paola García
Desaparecido: memorias de un cautiverio: Club Atlético, el Banco, el Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMAMario Villani
Teatro expandido en el Di Tella: La escena experimental argentina en los años sesentaMaría Fernanda Pinta
El camino de Dante: Introducción, comentarios de cantos del Infierno y temas de la Divina ComediaDaniel Alejandro Capano
Argentina y sus clases medias: Panoramas de la investigación empírica en ciencias socialesSergio Visacovsky
Tesis, tesinas, monografías e informes: Nuevas normas y técnicas de investigación y redacciónMirta Botta
Manual de comunicación política y estrategias de campaña: Candidatos, medios y electores en una nueva eraMario Riorda
En qué lugar de la noche estás: Ficciones sobre los misterios del Conservatorio Gilardo Gilardi de La PlataGerardo Guzman
Poder, violencia y Estado: Discusiones filosóficas sobre los espacios de conflictoLuis Alonso Gerena Carrillo
De Auschwitz a Argentina: Representaciones del nazismo en literatura y cine 2000-2020Sabine Schlickers
La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952: Forjistas, peronistas y católicosJorge Levoratti
Por un futuro rural: Innovación, renacimiento rural y nuevos itinerarios de desarrollo en la ArgentinaMarcelo Sili
Psicopedagogía: revisión de conceptos y problemas: La construcción de conocimientos en la especificidad del campo profesionalSandra Bertoldi
La constelación tercermundista: Catolicismo y cultura política en la Argentina 1955-1976Claudia Touris
Creer en las villas: Devociones y prácticas religiosas en los barrios precarios de la ciudad de Buenos AiresAna Lourdes Suárez
Rompiendo el silencio: La libertad en las letras de rock-pop argentino (1982-1989)Cristian Secul Giusti
Las relaciones de género en el sistema patriarcal fang: Una aproximación al estudio del feminismo en la sociedad ecuatoguineana dentro del contexto africanoPedro Bayeme-Bituga Nchama
¿Cómo se gestó el peronismo?: Iglesia, Ejército y sindicatos en la génesis del peronismo (1943-1944)Damián Descalzo
¡Arriba las manos!: Sobre el papel de las manos y el trabajo en el desarrollo del pensamiento y la filosofíaMarta Abergo Moro
El delito televisado: Cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en la ArgentinaMartín Becerra
Por qué Patria Grande: Teoría y praxis de una política latinoamericana en tiempos de pandemiaMiguel Ángel Barrios
Entre la resistencia, el amor y la esperanza: Familias, discapacidad y educación inclusiva (Buenos Aires, 2006-2017)Mirian Adriana Cinquegrani
La memoria tapada: Abordaje psicopedagógico clínico de la niñez, adolescencia y juventudFabiana Eisemberg
Leer y escribir en las zonas de pasaje: Articulaciones entre la escuela secundaria y el nivel superiorGustavo Bombini
La democratización de la comunicación: La construcción de sentido en la política pública de los gobiernos de Cristina Kirchner (2007-2015)Cecilia Beatriz Díaz
Construcción mediática de la guerra y el terrorismo: La exclusión de la memoria histórica y de la identidad polifónica discursiva latinoamericanaDoris Martínez Vizcarrondo
Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar: Estado, gobierno y políticas sociales durante el peronismo (1943-1955): proyectos y realidadesHoracio Gaggero
Brechas de bienestar: Políticas contributivas y no contributivas en Argentina, 2002-2019Laura Pautassi
La responsabilidad social empresaria en el capitalismo tardío: Historia, concepto y cambio de paradigmaCarlos A. J. Molinari
La era del oro y sus incertidumbres: Caminos, bifurcaciones y aporías santacruceñas 1990-2020Larry Andrade
"Carta sobre el Humanismo" de Martin Heidegger: Nueva traducción acompañada por notas para un seminario (privatissimum)Martín Zubiria
De la invisibilidad al estigma: Representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentinoAlejandra Cebrelli
Grieta entre el relato y la conversación: Comunicación política argentina, del 2001 a la pandemiaDamián Fernández Pedemonte
¿Qué hacen los medios católicos con la religión?: Dimensión oculta en la gestión de medios religiosos de América Latina y Caribe, 1965-2015María Isabel Gatti
Poéticas con voluntad de otredad: Un estudio interregional de la dramaturgia argentina contemporáneaMauricio Tossi
La cuestión de la "Felicidad" en Nietzsche: Un itinerario desde la memoria al olvidoMaximiliano Hünicken Segura
Deuda externa, crisis y política: Banqueros, Fondo Monetario y Banco Mundial en la Argentina: 1973-1983Raúl García Heras
Pragmática y ontología social: La performatividad del habla entre las estructuras semánticas y la agencia colectivaLeandro Paolicchi
La historia en la escuela: Transformaciones de la enseñanza en el nivel secundarioMaría Paula González
Cuando comer es un acto político: Las relaciones sociales, políticas y de mercado que regulan el acceso y la titularidad sobre los alimentosJuan Pablo Quiroga
De la cárcel al hospital: Una historia de la psiquiatría en la Argentina de entreguerra, Rosario, 1920-1944José Ignacio Allevi
Poliedro y amistad social: Aportes del papa Francisco a la Doctrina Social de la IglesiaMiguel Ángel Barrios
Estudiar, cuidar y reclamar: La enfermería argentina durante la pandemia de COVID-19Karina Ramacciotti
Acercamientos a la situación epocal desde la diversidad filosófica contemporáneaJosé Antonio Mateos Castro
El derecho a la filosofía y la filosofía del derecho en tiempos de patologías socialesMarcelo Lobosco
Maternidades en verbo: Identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones: mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternarPatricia K. N. Schwarz
En búsqueda de la Tierra sin mal: Raíces y trayectorias político-productivas de un movimiento social en América LatinaMaría José Nacci
Modernización y territorialización en Guatemala: La novelística de Virgilio Rodríguez MacalDavid Rozotto
Cartografía social: teoría y método: Estrategias para una eficaz transformación comunitariaJuan Manuel Diez Tetamanti4.3
Política y filosofía en Hannah Arendt: El camino desde la comprensión hacia el juicioAnabella Di Pego1
A los saltos buscando el cielo: Trayectorias de mujeres en situación de violencia familiarClaudia Elisabet Teodori5
De lo visual a lo afectivo: Prácticas artísticas y científicas en torno a visualidades, desplazamientos y artefactosMariana Giordano
Disputas por el espacio urbano: Desigualdades persistentes y territorialidades emergentesMaría Mercedes Di Virgilio3
Mujeres: de la tutela a la palabra: La mirada naturalista en las novelas de amor para mujeresAna Martín
Levaduras de destrucción: Melancolía y desvanecimiento del yo en la obra de Álvaro MutisAndrés Arteaga
La comunidad imaginada por la comunidad organizada: La representación cartográfica durante el primer peronismo, 1943-1955Ariel Hartlich
Ser de Buenos Aires: Alemanes, argentinos y el surgimiento de una sociedad plural 1880 - 1930Benjamin Bryce
Hambrear a la bestia, alimentar a los ciudadanos: Reflexiones en torno a los ingresos básicos y la democraciaDante Avaro
Insurgentes, misioneras y políticas: Mujeres y género en la Resistencia peronista (1955-1966)Anabella Gorza
Sociedad, cultura y política en el Antiguo Régimen: Prácticas y representaciones en la monarquía españolaMaría Luz González Mezquita
Narrar el oficio: Los museos de las fuerzas de seguridad como espacios de ficciones fundadorasMariana Sirimarco
El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio: Experiencias locales y diálogos con la sociología latinoamericanaMiguel Serna
Migraciones africanas y afrodescendencias en Argentina: Reflexiones sobre diversidadesPaola Monkevicius
Besarme el rostro en Jesucristo: Poesía y experiencia mística en la obra de Héctor Viel TemperleyEstrella Isabel Koira
Indagaciones, afectos e imágenes: Prácticas y procesos creativos en torno a la transmisión transgeneracional de las memorias. Chile 2017-2020Milena Gallardo Villegas