Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemiaJuan Alfredo Pinto Saavedra Girardot
Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en EspañaGustavo Forero Quintero
La batalla por el derecho al aborto: El caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las MujeresIsabel Cristina Jaramillo Sierra
Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogasFrancisco E Thoumi
Del Estado al parque: el gobierno del crimen en las ciudades contemporáneasFernando León Tamayo Arboleda
Feminismo y crítica jurídica.: El análisis distributivo como alternativa crítica al legalismo liberal.Isabel Cristina Jaramillo Sierra
Los adjetivos de la justicia.: Escritos en homenaje a Francisco Cortés RodasAlejandro Cortés Arbeláez
El big bang: aproximación al universo y a la sociedad: Diálogo sobre el origen del mundoSergio Torres Arzayús1
Socialización política y configuración de subjetividades: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticosJosé Darío Herrera
Gotas que agrietan la roca: Crónicas, entrevistas y diálogos sobre territorios y acceso a la justiciaHéctor Arenas Amorocho
Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel FoucaultSantiago Castro Gómez
Víctima de la globalización: La historia de cómo el narcotráfico destruyó la paz en ColombiaJames D. Henderson
Historia de la gubernamentalidad: Razón de estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel FoucaultSantiago Castro Gómez
El derecho penal de la cárcel: Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamientoNorberto Hernández Jiménez
Historia de la gubernamentalidad I: Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel FoucaultSantiago Castro Gómez
La gestión del testimonio y la administración de las victimas: El escenario transicional en Colombia durante la Ley de Justicia y PazJuan Pablo Aranguren Romero
Pedagogía crítica latinoamericana y género: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticosAndrés Klaus Runge Peña3.5
De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica globalFrancisco Cortés Rodas
El gobierno pedagógico: Del arte de educar a las tradiciones pedagógicasCarlos Ernesto Noguera Ramírez
Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena: Siglo XVIIIMaría Teresa Arcila
Guillermo de Ockham, O.F.M.: El nominalismo y su irrupción en la Universidad de ParísDiego Alejandro Gracia Ortiz5
Estado social del derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en ColombiaOscar Luis Álvarez Díaz
Los mandarines del derecho: Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bonoDaniel Bonilla Maldonado
Acción, ética, política: Nuevos parámetros de reflexión en ciencias socialesAlberto Valencia Gutiérrez4
Los saberes de la guerra: Memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en ColombiaSánchez Meertens Ariel
En el principio era la ética: Ensayo de interpretación del pensamiento de Estanislao ZuletaAlberto Valencia Gutiérrez
Tres décadas de encierro.: El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivoLibardo José Ariza
La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en ColombiaAdolfo Chaparro Amaya
El derecho de la naturaleza: Una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientalesEveraldo Lamprea Montealegre
Emociones, democracia y anticolonialismo en Kant: El legado práctico del genio de KönigsbergRodolfo Arango