Poder, saber e Ilustración: la disputa entre Sebastián José López Ruiz y José Celestino Mutis, 1774-1808 Diego Armando Varila Cajamarca
Ni ofendidas ni seducidas: la violación de mujeres en Colombia entre 1936 y 1960 Erika V Morales Tamayo
Montando el caballo de Troya: La campaña presidencial de 1946 en Colombia y el fin de la República Liberal Juan Pablo Remolina Schneider
Traducir no traduce trastocar: desde la gramática y las connotaciones hasta la cultura y la traducción especializada David Ernesto Bustamante Segovia
"Cumpliendo con mi oficio": Del entusiasmo por el trabajo a la ciencia de la felicidad (Medellín, 1912-2007) Eugenio Castaño González
Cartas para Pepo: Intimidad, género y clase (Chile, Siglo XX). Emociones y espacio en la vida del dibujante René Ríos Boettiger Claudia Stern
La atención ante lo real como superación de la mirada moderna de la desgracia Laura Katherine Porras Montenegro
De mendicantes intelectuales a notarios de la realidad: Una reconceptualización de la objetividad periodística Juan David Londoño Isaza
Anarquistas sobre el río Magdalena: anarcosindicalismo y cuestionamientos al orden, 1923-1927 Julián David Granados Sanabria
El general, el constructor y el médico: "tres casos de urbanizadores en Bogotá a finales del siglo XIX" Enrique Martínez Ruiz
Trabajo y sociedad: trabajadores de los sistemas defensivos de Cartagena de Indias, 1750-1811 Sergio Paolo Solano D
Del reverso del vacío: expresiones autobiográficas de la memoria «negra» cubana contemporánea Reinier Pérez-Hernández
Ciencia y diplomacia: penicilina en Estados Unidos y México, 1939-1945 Emmanuel Alejandro Giraldo Granada
Dominación, resistencia y resiliencia en el trabajo doméstico en Colombia: Historia de vida de Omaira Shara Blue Niño Romero
"Hasta sentirla mía": Infraestructura del comercio esmeraldero en el centro de Bogotá Valeria Gómez Díaz