Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro: Naturaleza y convención

Serier

23 of 17

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Fakta

En palabras de la Dra. Ivana Costa, «la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea […]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe […] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue uno de los temas centrales del debate ético-político que plantearon las diferentes líneas filosóficas en Grecia entre fines del siglo V a.C. y comienzos del siglo IV a.C. […] Epicuro intentaba demostrar [...] que la justicia, entendida como virtud individual, se identifica con el placer, a contracorriente de la communis opinio, que la concibe destinada al beneficio de los demás. Al identificar a la virtud de la justicia con la ataraxia, al concebirla como virtud que es también capaz de "tranquilizar" con eficacia a quien la posee y la practica (porque es precisamente su contrario, la injusticia, la que provoca la turbación del alma), la noción epicúrea de justicia queda unida también a su singular teoría del placer. Que no es mero disfrute personal sino actividad que extirpa las opiniones equivocadas y las sustituye por estados mentales verdaderos y adecuados. La investigación que da origen a este libro había mostrado, con sólidas herramientas de análisis de las fuentes y exhaustiva discusión de la literatura sobre el tema, que el concepto epicúreo de justicia no puede escindirse del entramado de la lógica, la física y la ética del maestro de Samos. […] Se parte entonces de esa trama compleja y, con delicadeza y generosidad, la argumentación va deshilvanando los motivos que han llevado tradicionalmente a una interpretación convencionalista o naturalista de la filosofía epicúrea». Finalmente, señala que el profesor Navarro «nos propone considerar el concepto de justicia subrayando la posición excéntrica que insinúa Epicuro respecto de la contraposición nómos-phýsis en la que se venía dirimiendo la cuestión desde finales del siglo V a.C. El análisis [...] abre a la posibilidad de una reconstrucción global de la filosofía política epicúrea [y] permite reformular, a partir del eje naturaleza-convención, tanto su teoría física, como su gnoseología […]. En cuanto a los aspectos específicamente políticos de la filosofía de Epicuro, la argumentación va, de los comienzos de la asociación humana, al estatuto de las leyes, el progreso de la historia y el papel de la prólepsis como criterio de lo justo».

© 2021 Miño y Dávila (E-bog): 9788418095979

Release date

E-bog: 31. december 2021

Andre kan også lide...

  1. El arte de la estrategia: Incluye los libros de El arte de la guerra, El libro de los cinco anillos y Las 36 estrategias chinas Daniel Torres
  2. La riqueza de las naciones Adam Smith
  3. Aristóteles: Necesidad y responsabilidad moral Laura Liliana Gómez Espíndola
  4. El arte de la conversión: Un estudio sobre la República de Platón Raúl Gutiérrez
  5. Ensayos sobre la argumentación jurídica: Aproximaciones desde la teoría de la argumentación de Chaïm Perelman Javier Orlando Aguirre
  6. De Cicerón a nuestros días: Pasiones, deberes y derechos por la paz Elkin Emilio Mesa Villegas
  7. Un rastro de sentido: Poesía de Martin Seymour-Smith Martin Seymour-Smith
  8. Territorios anfibios del Caribe colombiano: Construcción de un currículo intercultural a partir de las representaciones riberanas Luis Alfredo González Monroy
  9. Introducción a Nietzsche Jose Rafael Hernández Arias
  10. DE LA GUERRA Carl Von Clausewitz
  11. Filosofía y teoría del derecho (versión ilustrada) Óscar Mejía Quintana
  12. Ética de las nanotecnologías Pere Ruiz Trujillo
  13. Historia de la Filosofía y su relación con la Teología Alfonso Ropero
  14. De la ecología a la ecosofía: La intuición de Raimon Panikkar Juan Carlos Valverde Campos
  15. Tres décadas de encierro.: El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivo Libardo José Ariza
  16. Abya Yala!: genocidio, resistencia y sobrevivencia de los pueblos originarios de las Americas Moema Viezzer
  17. El club de la pobreza Gustavo Adolfo Flores Alfaro
  18. El hombre en busca de su sombra Luis Labrada Rondón
  19. La envidia: Pasión triste Elena Pulcini
  20. El análisis económico del Derecho Pierluigi Chiassoni
  21. Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia Emilio José Archila Peñalosa
  22. Lógicas y modelos de decisión y acción organizacional Tirso Suárez Núñez
  23. Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Pseudo Calístenes
  24. Ética profesional del abogado Isabel Cristina Jaramillo Sierra
  25. Una tesis. El derecho a no obedecer: La polémica, escritos del juez y el litigante y reflexiones sobre el oficio del abogado Fernando González
  26. Diseminaciones: Semillas para el pensamiento arquitectónico Juhani Pallasmaa
  27. Cómo leer los Proverbios Dominick S. Hernández
  28. Nuevo Testamento Varios Autores
  29. Fundamentos de macroeconomía Marco Antonio Plaza Vidaurre
  30. Comunicación para Abogados: Comunicación no verbal, expresión escrita y oratoria Henry Boys
  31. Los derechos fundamentales: Apuntes de historia de las constituciones Maurizio Fioravanti
  32. Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal Douglas Walton
  33. Métodos y estrategias de motivación laboral Marcelo Zambrano Hidrovo
  34. El discipulado financiero: Invertir en la eternidad Peter J. Briscoe
  35. El agua: un derecho humano y de la naturaleza: Claves para reinterpretar su normatividad Germán Humberto Villa Fontecha
  36. Derecho, argumentación y ponderación: Ensayos en honor a Robert Alexy Gonzalo Villa Rosas
  37. El verdadero discipulado William MacDonald
  38. Manual de argumentación en la literatura Alberto Vital Díaz
  39. Derecho y Neurociencia: Aspectos contemporáneos Frederick Schauer
  40. Razonamiento jurídico y ciencias cognitivas Daniel González-Lagier
  41. Kafka. La Lucha por Ascender Roberto Chacana

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Start tilbuddet