Cuando los niños se encuentran con los primeros números: Investigaciones en clave socioconstructivistaEduardo Martí Sala
Educación Crítica e Inclusión: El valor de la diferencia en una escuela sin exclusionesMiguel López Melero
La educación en la filosofía antigua: Ética, retórica y arte en la formación del ciudadanoLiliana Carolina Sánchez Castro
Aprendiendo a ser sociólogxs: Prácticas de lenguaje, militancia y formas de sociabilidad en la universidadCecilia Carrera
Asalarización y profesionalización: El difícil equilibrio entre la autonomía y la estabilidadMarta Panaia
Combates por la memoria en la escuela: Transmisión de las memorias sobre la dictadura militar en las escuelas secundariasMartín Roberto Legarralde
Sentidos de ciudad: Poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de JujuyAlejandra García Vargas
Emprendimiento o emprendedurismo educativo: Educar en las reglas del capitalismo: la nueva guerra cognitivaEnrique Javier Díez Gutiérrez
Cuerpos con historia: Una perspectiva constructivista de la psicomotricidad relacionalAlfonso Lázaro Lázaro
El dragón. De lo imaginado a lo real: Su simbolismo y operatividad visual en la miniatura cristiana de la Plena Edad Media HispánicaNadia Mariana Consiglieri
Lo que dicen las palabras: De la Función Mensajero y el cuidado del otro en la tragedia a la rotulación del otro en la Psiquiatría contemporáneaEduardo López Molina
Los pliegues de la democracia: Derechos humanos, populismos y polarización políticaJuan José Martínez Olguín
La era del neuroTodo II: Neuroética y Neuroestética ¿Reduccionismo exagerado?Guillermo Javier Nogueira
Pedagogía integral por niveles de profundidad: Una propuesta neuroeducativa para superar el memorismo y el igualitarismoRafael Eduardo Micheletti
Hacia una dialéctica entre individuo y cultura en la construcción de conocimientos socialesJosé Antonio Castorina
Discurso a los estudiantes de Madrid: Conferencias de Madrid: El alma humana y La personalidadHenri Bergson
Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica: La comunidad de los espectros VFabián Ludueña Romandini
Nerviosos y neuróticos en Buenos Aires (1880-1900): Entre médicos, boticarios y mercaderesMauro Vallejo
La enseñanza de la ética a través de la Regla de Oro: Para aprender a tratar a los demás como queremos ser tratadosMirian Ethel Barberena
Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia: De la Antigüedad Clásica al atentado a la AMIANicolás Kwiatkowski
Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto: Un análisis ordenado a la scientia physicaEnrique Santiago Mayocchi