Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

Pagar los platos rotos: Violencias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores del hogar en Chiapas

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Fakta

Pagar los platos rotos. Violencias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores del hogar en Chiapas contiene una discusión sobre la vigencia de la práctica del trabajo infantil y adolescente que se vincula a niñas, niños y adolescentes (NNA) de origen rural, quienes se incorporan a mercados de trabajo signados por inercias históricas de colonización y por lógicas de interacción social con jerarquizaciones tales como el racismo, sexismo, clasismo y adultocentrismo, mediados por el ejercicio de diversas violencias. Si bien el trabajo infantil es considerado una afrenta a los derechos de las niñas y los niños, se identificó que hay NNA que salen de sus comunidades de origen hacia las ciudades por decisión personal ante una escasa calidad de vida y conflictos domésticos. Así, estudiar a NNA indígenas e inmigrantes en Chiapas representó un reto teórico y metodológico para generar conocimiento sobre las experiencias laborales de este grupo de población y las violencias que enfrentan; al asumir el costo de trabajar y vivir en territorios y espacios domésticos diferentes a sus hogares y lugares de origen, al margen de la protección social y con gran riesgo frente a los abusos y las violencias, son quienes pagan los platos rotos en el marco de los distintos sistemas de opresión. En México, el Estado se limita a crear discursos basados en la prohibición del trabajo infantil, pero no genera políticas públicas encaminadas a observar y evitar el trabajo infantil doméstico a puertas cerradas. Este tema no aparece en las agendas de ningún orden de gobierno ni en las campañas políticas, menos aún se atiende desde las entidades y los municipios, pese a la ratificación y mandato constitucional de respetar la Convención sobre los Derechos del Niño. La complejidad del fenómeno exige respuestas y políticas integrales que muestren un interés genuino en la garantía de los derechos de NNA ubicados en los márgenes geográficos y simbólicos. De lo contrario, difícilmente se podrán modificar las estructuras sociales que mantienen sus condiciones de desventaja y vulnerabilidad social. La sociedad contemporánea enfrenta un reto de dimensiones mayúsculas y deberá poner especial atención para que no haya niñas, niños y adolescentes en condiciones de encierro y explotación en México.

© 2022 El Colegio de la Frontera Sur (E-bog): 9786078767649

Release date

E-bog: 22. november 2022

Andre kan også lide...

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Prøv gratis