Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

Obras menores. La república de los Atenienses.

Serier

75 of 311

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Klassikere

Las 'Obras Menores' se componen de: Hierón, Agesilao, La República de los Lacedemonios, Los ingresos públicos, El jefe de la caballería o El hipárquico, De la equitación, De la caza. Hierón. Agesilao. La república de los lacedemonios. Los ingresos públicos. El jefe de la caballería. De la equitación. De la caza. Hierón: Da la impresión al comienzo de que va a plantear una cuestión meramente individual, como es la del mayor o menor placer que pueden disfrutar el tirano o el ciudadano. Mas, a medida que se avanza en la lectura, se constata que los diversos aspectos de la vida pública se apoderan del diálogo y que, en realidad, si al tirano no le va bien, es porque está enfrentado con toda la ciudad. Agesilao: Es un elogio con dos partes bien diferenciadas; la primera resume la vida del rey Agesilao y la segunda exalta sus virtudes principales. La república de los lacedemonios: Es un escrito de alabanza y admiración del régimen político de Esparta. El autor entiende que la pasada grandeza de Esparta se debe a su sistema de vida, superior al del resto de los griegos, que ha compensado con creces su escasa población. Los ingresos públicos o Las rentas: Este opúsculo constituye, posiblemente, el último escrito de Jenofonte. El fin del escrito es alcanzar la autarquía en el terreno económico, ya que la vía imperialista ha resultado un fracaso estrepitoso que no ha dejado más que el recelo de los demás pueblos griegos. El jefe de la caballería o El hipárquico: Es un tratado técnico sobre los deberes que ha de tener en cuenta el jefe de la caballería para poder mejorarla y granjearse, a la vez, las simpatías del Consejo. Pertenece, pues, a la literatura didáctica. De la equitación: Es el mejor tratado técnico de Jenofonte. Es una pieza maestra y subraya su perfecta ordenación en contraste con el De la caza. El tratado va unido al El jefe de caballería, cuyos contenidos se complementan según el propio autor. De la caza: Se duda si realmente esta obra pertenece a Jenofonte. Consta de trece capítulos en los que analiza todos los factores que afectan a esta actividad, desde el origen mitológico a hasta una alabanza de los auténticos cazadores frente a los políticos ambiciosos que van a la caza de amigos.

© 2016 Gredos (E-bog): 9788424930936

Oversættere: Aurelio Pérez Jiménez, Orlando Guntiñas Tuñón, Juan Antonio López Férez

Release date

E-bog: 5. august 2016

Andre kan også lide...

  1. Las mejores crónicas de Roberto Arlt: El lenguaje, la corrupción endémica y otros problemas nacionales en un conjunto de ensayos memorables Roberto Arlt
  2. Desencuentros en el último círculo: [anti/antología de poesía española contemporánea] Joseba Buj (coordinador)
  3. Esos raros relatos nuevos Cristina Alemany
  4. Don Mirócletes Fernando González
  5. Escepticismo, metafísica y argumentación: Estudios sobre filosofía griega antigua Sergio Daniel Vázquez Hernández
  6. Experimentos con seres humanos Carlos Schilling
  7. Filosofía de la técnica José Gaos
  8. Unidad de la conciencia y objetividad. Ensayos sobre autoconciencia, subjetividad y escepticismo en Kant Pedro Stepanenko Gutiérrez
  9. El diario de Ana Frank Ana Frank
  10. Epistemografías trans*: locas y trans femeninas en las producciones culturales mexicanas contemporáneas Antoine Rodriguez
  11. Filosofía y experimentación sonora Gustavo Celedón Bórquez
  12. La lectura como plegaria: Fragmentos filosóficos 1 Joan-Carles Mèlich
  13. Marejada: Ensayos de pensadoras del Caribe Mercedes Ortega González-Rubio
  14. Meditaciones Antonio Augusto
  15. Escuchar la conciencia: Ensayo filosófico J. M. Hernando Alonso
  16. Ética en los conflictos de la modernidad: Sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrativa Alasdair MacIntyre
  17. El soberano y la pobreza: Debates y controversias en la historia de Occidente Hernán Borisonik
  18. A 50 años del 11 de septiembre de 1973: Diecisiete académicos opinan Academia de Ciencias Sociales Políticas y Morales -Instituto de Chile
  19. Libertad y cuerpo: Escapes de la libertad autoritaria presente Cecilia Abdo Ferez
  20. Naturaleza y espíritu: Conferencia de 1919 y Curso del semestre de verano de 1919 Edmund Husserl
  21. Lejos de Cassandra Jane Austen
  22. Dignidad por partes. Reflexiones en torno a la ética del cuidado Ítalo Latorre-Gentoso
  23. Fenomenología del peronismo: Comunidad, individuo y nación Roy Williams
  24. Territorialidad en los reales de minas: Norte del Cauca, 1851-1930. Rigoberto Banguero Velasco
  25. La segunda pérdida: Ensayo sobre lo melancólico Nahuel Krauss
  26. Liberalismo en debate: Política, filosofía y sociedad Sebastián Hernán Erasun
  27. La edición del cuento en Colombia en el siglo XX: Apuestas editoriales y legitimación de un género Paula Andrea Marín Colorado
  28. Adiós al capitalismo: Autonomía, sociedad del buen vivir y horizontes alternativos Jérôme Baschet
  29. Yauyos: Una aventura en los Andes Samuel Valero
  30. Un paseo dentro del escepticismo Jorge Luis Villalobos Romero
  31. Lenguajes pedagógicos y formación humana en publicidad: Concepciones docentes sobre la enseñanza para futuros publiscistas Fabio Andrés Ribero Salazar
  32. Los profetas del odio Aníbal Fernández
  33. La modernidad cartesiana: Fundación, trasformación y respuesta ilustradas Laura Benítez Grobet
  34. Diario(s) de una sociedad acelerada Carlos Catena Cózar
  35. Insubsistencia de la Acción Penal: Plazo Razonable - Dilaciones Indebidas Enrique Stel
  36. Andemo in Mèrica: Del Véneto al noreste entrerriano Danilo Luis Farneda Calgaro
  37. Esquizofrenia reescrita Sofía Barrera
  38. Parámetros de la interpretación constitucional desde la teoría contemporánea del derecho Jimena María Conde Jiminián
  39. Círculos Mágicos De Salomón Norah Elmorn / Luiz Santos
  40. Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho Bernd Marquardt
  41. Jurar y juzgar: Estudio sobre el juramento procesal y su evolución en Colombia, siglo XIX Andrés Botero
  42. ¿Quién le cree a la Justicia?: La lucha por el derecho Natalia Salvo
  43. Leer a Simón Rodríguez: Proyecto para América Daniela Rawicz

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Start tilbuddet