Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

La política como impostura y las tinieblas de la información: Una crónica de ideas y personajes

Serier

177 of 138

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Fakta

Vivimos en un mundo que es capaz de producir y poner en circulación cantidades ingentes de información, que además circulan a una enorme velocidad entre dos lugares cualesquiera de la Tierra, pero es precisamente esa capacidad de crear y difundir la información de todo tipo lo que hace posible que el mundo quede cada vez más envuelto en la noche y la niebla, y las personas estén cada vez más desorientadas y sean más fáciles de manipular en todos y cada uno de los aspectos de su vida. Quien controla la información en la economía, las redes del poder militar y el conocimiento científico técnico es quien puede controlar el mundo manipulando las leyes. Por eso se puede decir que quizás estemos entrando en una nueva era histórica que pudiese merecer el título de fascismo cognitivo.

Tales son las líneas principales que se abordan a lo largo de este libro. En su primera parte, se trata de cómo los usuarios de las tecnologías de la información se creen más libres porque pueden disponer de más datos de un modo muy eficaz. Sin embargo, no se dan cuenta de que son esos medios los que crean los mensajes, no sólo en su forma sino también en sus contenidos. Y que, al admitir los formatos digitales, sus usuarios, que no son más que clientes en un mercado específico, cambian sus formas de pensar, expresarse, e incluso de vivir, para poder estar integrados en algo que se llama la red no por casualidad. Es esa red que actúa en la economía –que es el poder real que mueve al mundo y las relaciones del poder militar– la que ha contribuido, degradando el nivel del pensamiento y la calidad de la información, a convertir la vida política en general y más en concreto la vida política española en una impostura.

En la segunda parte del libro se aborda cómo la información y el tiempo han matado a la memoria y, con ella, al conocimiento y a la libertad que sólo se puede conquistar colectivamente partiendo de él. Los usuarios de móviles y medios digitales, que están hiperconectados en cada instante y obsesionados por disponer cada día del medio más potente en el procesado de la información, son precisamente por eso las víctimas de estos sistemas y los clientes cautivos de unos gigantescos mercados globales, cuyas dimensiones financieras son difíciles de imaginar.

En la tercera parte del libro, se mostrará cómo las realidades económicas y estratégicas globales, descritas en las dos primeras partes, confluyen en la historia de los últimos quince años de nuestro país.

© 2022 Foca (E-bog): 9788416842544

Release date

E-bog: 4. april 2022

Andre kan også lide...

  1. El ahorro en México desde 1960 F. Alejandro Villagómez
  2. El estudio de la sociología.: Discurso Salvador Camacho Roldán María Angélica Garzón Martínez
  3. Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto Rita Giacalone
  4. Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia Mireya Barón Pulido
  5. Desigualdad, movilidad social y curso de vida en la ciudad de México Patricio Solís
  6. Nuevas voces de política exterior: Alternativas y propuestas para Chile Andrés Villar Gertner
  7. Estudiar la política exterior comparativamente: Casos y análisis Laura Neack
  8. Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Juan Bautista Alberdi
  9. Miedo y construcción de paz en México Mauricio Meschoulam
  10. La crisis de Somalia, la seguridad regional en África y la seguridad internacional Ma. Lourdes González de Prieto
  11. La seguridad humana y la seguridad multidimensional a debate. Vulnerabilidades, riesgos y amenazas en el mundo del siglo XXI María Cristina Rosas
  12. Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1: Comunidades campesinas en Colombia : contextos de guerra y sujetos de reparación colectiva Varios autores
  13. Migración y el derecho humano a la salud en tiempo de pandemia: Reflexiones a partir de la realidad inmigrante venezolana en el Ecuador Myriam Montufar
  14. El reto de la participación: Movimientos sociales y organizaciones José Manuel Robles
  15. Dialogar la paz: Una invitación a pensar la educación desde el activismo y la resistencia Camilo Vicente Ovalle
  16. Crisis económica: La globalización y su impacto en los Derechos Humanos María Teresa Palacios Sanabria
  17. La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio: del TLCAN al TMEC Gustavo Vega Cánovas
  18. Ciencias y sociedad: Sociología del trabajo científico Dominique Vinck
  19. Transformación del Estado y privatización de la seguridad pública. Policías privadas, cárceles privadas y gated communities en México Matari Pierre
  20. Cooperación y preferencias sociales: Análisis económico sobre altruismo, justicia, confianza y equidad Raymundo M. Campos Vázquez
  21. Sobras espectrales: Gestiones estético-políticas de los residuos Autores Varios
  22. Un dios y un reino para los indios: La rebelión indígena de Tutotepec, 1769 Raquel E. Güereca Durán
  23. Constitución de Ecuador de 1852 Autores varios
  24. Culturas bananeras: Producción, consumo y transformaciones socioambientales John Soluri
  25. A la sombra de la superpotencia.: Tres presidentes mexicanos en la Guerra Fría, 1945-1958 Soledad Loaeza
  26. Análisis etnohistórico de códices y documentos coloniales Celia Islas Jiménez
  27. Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las prácticas pedagógicas freireanas María Mercedes Ruiz Muñoz
  28. Posacuerdo, paz y pedagogía: Experiencias de educación comunitaria en el escenario urbano Néstor Maldonado Gómez
  29. Garantía de no repetición: Una contribución a la justicia transicional Gerardo Barbosa Castillo
  30. Cuerpos sin nombre, nombres sin cuerpo: Desapariciones en Colombia María Victoria Uribe
  31. Derechos Humanos y acciones afirmativas de Políticas Públicas en la esfera del Derecho Fundamental a la Salud: procesos y tutelas específicas en Brasil y en Argentina en perspectiva comparada Maria do Carmo Cota
  32. Antología de la narrativa indigenista temprana (1848-1904) Juan Carlos Orrego Arismendi
  33. La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica Eric Tremolada Álvarez
  34. Debates de la cooperación latinoamericana Silvana Insignares Cera
  35. Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje Norma Mendoza Zaragoza
  36. La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia Daniel Lozano Flórez

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Start tilbuddet