Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

El genocidio como práctica social: Entre el nazismo y la experiencia argentina

Serier

1 of 13

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Historie

En El genocidio como práctica social se articulan dos genocidios de modo original: el ejecutado por el nazismo entre 1933 y 1945, con sus diferentes modalidades, objetivos y momentos, y el ocurrido en la Argentina entre 1974 y 1983, antes de y durante la última dictadura militar. La elección de ambos hechos históricos determina una trama narrativa y argumentativa no explicitada con anterioridad en el abordaje de las prácticas genocidas de la segunda mitad del siglo xx. Daniel Feierstein considera que ambos procesos no fueron sucesos excepcionales en la historia contemporánea, productos de meros arrebatos o el retorno del salvajismo y la irracionalidad, sino ejemplos de peculiares tecnologías de poder. Como tales, no se limitaron al aniquilamiento de colectivos humanos; también fueron capaces de "reorganizar" las relaciones sociales hegemónicas mediante la construcción de una otredad negativa, el hostigamiento, el aislamiento, el debilitamiento sistemático, el aniquilamiento material y la realización simbólica. Luego de legitimar el uso del término "genocidio" para el caso argentino, el autor propone una nueva tipología de las prácticas sociales genocidas y prueba la continuidad entre el nazismo, primer genocidio reorganizador, y el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional". A partir de testimonios de sobrevivientes de ambas experiencias, analiza el dispositivo fundamental de la práctica social genocida, el campo de concentración, y sus consecuencias sobre las víctimas directas y sobre el conjunto de la sociedad. Así, en la Argentina de los años ochenta y noventa, la desconfianza hacia el otro, la ausencia de reciprocidad, el terror y el escepticismo para adoptar posiciones críticas fueron los modos sociales hegemónicos. "Sin una fuerte transformación de nuestros procesos de construcción identitaria –concluye Feierstein–, sin una reformulación de los límites de nuestra responsabilidad ante el otro, sin entender que somos parte inescindible de las prácticas sociales que se desarrollan en las sociedades en las que habitamos y, por lo tanto, responsables morales por sus efectos, no será viable la posibilidad de desterrar al genocidio."

© 2022 Fondo de Cultura Económica Argentina (E-bog): 9789877191929

Release date

E-bog: 30. maj 2022

Andre kan også lide...

  1. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  2. Kappa y otras fábulas Ryunosuke Akutagawa
  3. La felicidad de la familia Osamu Dazai
  4. Vida y destino Vasili Grossman
  5. Nubes flotantes Hayashi Fumiko
  6. Una flor Miyamoto Yuriko
  7. Vestidas para un baile en la nieve Monika Zgustova
  8. Los migrantes que no importan Óscar Martínez
  9. El gorrión de Java Natsume Soseki
  10. Allende y la experiencia chilena. Las armas de la política Joan E. Garcés
  11. Diez días que estremecieron el mundo John Reed
  12. Reyes vagabundos Joseph O'Connor
  13. Historia mínima de España Juan Pablo Fusi
  14. Desierto sonoro Valeria Luiselli
  15. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  16. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  17. Los ingrávidos Valeria Luiselli
  18. Hamlet: Basado en la Obra de William Shakespeare William Shakespeare
  19. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  20. Un cambio de verdad: Una vuelta al origen en tierra de pastores Gabi Martínez
  21. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  22. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  23. Juguete Rabioso Roberto Arlt
  24. La historia de un ciego Junichirō Tanizaki
  25. Casas vacías Brenda Navarro
  26. El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad Carl Sagan
  27. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  28. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  29. El túnel Ernesto Sabato
  30. Exhalación Ted Chiang
  31. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Blade Runner) Philip K. Dick
  32. Nos acompañan los muertos Rafael Pérez Gay
  33. Nadie me verá llorar Cristina Rivera Garza
  34. La terquedad de las cenizas Florencia Davidzon
  35. Viajes por el Scriptorium Paul Auster
  36. Diario de un hombre de 50 años Henry James
  37. A salto de mata Paul Auster
  38. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  39. Fantasmas Paul Auster
  40. Y no quedó ninguno Agatha Christie
  41. En la ceniza escribo Ryunosuke Akutagawa
  42. Animales del fin del mundo Gloria Susana Esquivel
  43. Hegel y el cerebro conectado: Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo Slavoj Zizek
  44. El espíritu de la comedia Antonio Escohotado Espinosa

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Prøv gratis