Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

El cuento y los afectos - Los afectos no son cuento

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Fakta

Hace años, allá por 1940, Jorge Luis Borges vivía acosado por el insomnio. Por más Borges que alguien sea, sin dormir no se puede estar despierto. Y cierto día, o cierta noche, Borges gestó un cuento notable, Funes, el memorioso. Tras contárselo a la humanidad, Borges se curó del mal que lo aquejaba. Luego advirtió y confesó que contar el cuento había resultado terapéutico para él.

Este libro de Mónica Bruder se ocupa precisamente de eso: la función terapéutica del cuento.

El eje que la autora propone puede sintetizarse en esta pregunta: ¿Para qué sirve contar un cuento?

Las respuestas vienen con sucesivos ejemplos:

Puede servir para sobreponerse a una situación de pérdida. Puede servir para destrabar un conflicto de pareja. Puede servir para desbloquear un problema de educación. Puede servir para solucionar un problema laboral. Puede servir para elaborar un luto. Puede servir para resolver problemas de comunicación entre padres e hijos. Puede servir, en suma, para curar. Ser una herramienta cotidiana para desanudar afectos y entuertos íntimos, para transformar conflictos.

¿Y desde cuándo contar un cuento sirve para tantas cosas primordiales?

Desde siempre. Desde el fondo de los tiempos. La herramienta estaba al alcance de los humanos, pero no había conciencia de ella.

Este libro alumbra las posibilidades del cuento en relación con los afectos. En su primera parte explica cómo hacerlo; analiza el qué, el cómo y el para qué de los cuentos. En su segunda parte entran en acción los cuentos mismos. Y se demuestra cómo funciona terapéuticamente en muy diferentes situaciones. (Dicho sea de paso: el primer cuento, el que sirve de introducción al libro, es conmovedor. Lástima que su autor prefiera el anonimato. De todas formas digamos que allí, en ese relato, hay escondido por lo menos un cortometraje). En la presente propuesta queda en claro no sólo la posibilidad terapéutica del cuento sino, además, que contar un cuento es algo que todos podemos hacer, sin distinción de edad, de profesión o de género. En otras palabras, que el cuento no es propiedad exclusiva de los escritores. Es algo inherente a los humanos. Todos tenemos, muy guardados, cuentos para contar. Y contarlos nos puede liberar angustias, bloqueos y agobios que van desde luto hasta la incomunicación.

Un concepto de Jean Piaget marca este libro: El afecto es el motor de la inteligencia. Siguiendo a Piaget podríamos decir que el afecto es motor de toda comunicación.

Mónica bruder, psicopedagoga de profesión, concreta aquí su primer libro. Está dando el más difícil de los pasos, el primero. Puede ser que siga cavando, ahondando en la veta que ha empezado a transitar. Pueda ser que su arrollador entusiasmo no deje de flamear. El asunto que tiene entre manos cuenta con los afectos y está directamente relacionado con el más delicado e ignorado de los oficios: el oficio de vivir.

Rodolfo Braceli

© 2020 Pampia Grupo Editor (E-bog): 9789874756329

Release date

E-bog: 30. marts 2020

Andre kan også lide...

  1. SCHREBER: Memorias de un enfermo nervioso Daniel Paul Schreber
  2. El regalo del lobo: Psicodrama simbólico y cuento de hadas Irene Henche Zabala
  3. Mitopoiesis: Mitos y autores clásicos en la clínica psicológica actual Patricia A. Francica
  4. Salud emocional en tiempos de crisis (2da ed.): Reflexiones desde una pandemia Jorge L. Tizón
  5. Tratamiento basado en la mentalización para niños: Aplicaciones clínicas en el contexto actual Malberg Norka
  6. Entre la razón y la sinrazón: Concepciones y prácticas sobre las enfermedades mentales o del alma en Bogotá Fabián Leonardo Benavides Silva
  7. Donald Meltzer, vida onírica: Sueños, mente y pensamiento Elena Ortiz Jiménez
  8. Leyendo a Freud desde un diván lacaniano Osvaldo Delgado
  9. Sexo y psicoanálisis: Una mirada a la intimidad adulta Carmen Gloria Fenieux
  10. Un aggiornamento en el método teológico desde los loci: La cultura como locus theologicus Alexis Gabriel Molina
  11. Cuidar siempre es posible Jordi Gómez
  12. Psicoanálisis y revolución: psicología crítica para movimientos de liberación David Pavón-Cuéllar
  13. Comprender la naturaleza del trauma Judith Roig
  14. Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad Mercedes Ríos Hernández
  15. ¿Qué es la drogadicción?: Podcast Alcohólicos anónimos Oslos Molina
  16. Etnografía y espacio: Tránsitos conceptuales y desafíos del hacer Natalia Quiceno Toro
  17. Todo es falso salvo alguna cosa: Observaciones sobre el mundo contemporáneo Justo Serna
  18. La ética del paseante: Y otras razones para la esperanza Luis Alfonso Iglesias Huelga
  19. Experiencia y habla: Interpretación de Heidegger Vicenzo Costa
  20. El instante luminoso Alonso Sepúlveda Soto
  21. América Latina, entre la desigualdad y la esperanza: Crónicas sobre educación, infancia y discriminación Pablo Gentili
  22. Como un tren sobre el abismo: o contra toda esta prisa Carlos Skliar
  23. Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones Joel G. Ramírez Rodríguez
  24. En busca de la verdad desnuda Corine Schimith Carreira
  25. Schopenhauer como educador Friedrich Nietzsche
  26. Spinoza: Una política del cuerpo social Cristian Andrés Tejeda Gómez
  27. La filosofía contada por sus protagonistas: Entrevistas virtuales a grandes filósofos José Antonio Baigorri Goñi
  28. Roma dixit: Citas latinas Angela María Zanoner
  29. Otra manera de contar John Berger
  30. La desaparición de Edith Hind Susie Steiner
  31. Homo Sacer. El poder soberano y la vida desnuda Giorgio Agamben
  32. La sabiduría de la humildad: Espiritualidad de la vida cotidiana Francisco Javier Castro Miramontes
  33. Ejercicios Parramón. Acuarela Equipo Parramón Paidotribo
  34. Círculo de lectores: Historia y trascendencia de un proyecto cultural Raquel Jimeno
  35. Fundamentos de crítica literaria: Una aproximación interseccional y antirracista Alejandra Liliana Olarte Fernández
  36. Ante el silencio y la oscuridad Carmen Orellana
  37. Fragmentos de un diario de infierno Antonin Artaud
  38. Arboles Mentales: Método de graficación del pensamiento complejo Juan Pablo Arenas Vargas
  39. El peronismo de Cristina: El Frente de Todos, entre la dolorosa unidad, la escasez y la guerra interminable con el establishment Diego Genoud
  40. Más acá hay monstruos: Historia cultural Justo Serna
  41. Desvelando el iceberg.: Relatos de violencia sistémica Ana Martínez
  42. Notebook Sketching Sergi Càmara
  43. Plantas mágicas: Una guía psicopática Luis O. Aira
  44. El juego y los alumnos con discapacidad Mercedes Ríos Hernández

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Start tilbuddet