Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

Curso de sociología general 2: El concepto de capital

Serier

1 of 18

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Fakta

Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el Collège de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgación, dedicó los primeros cinco años de enseñanza a una introducción general a la sociología, algo muy infrecuente en esa institución. Convencido de que lo propio del oficio científico es el arte de reconocer problemas teóricos en los hechos más banales de la vida cotidiana, en cada encuentro Bourdieu destina la primera hora a la exposición y discusión conceptual, y convierte la segunda en un seminario abierto en el que el tema y el tono cambian por completo para mostrar –con ejemplos y situaciones concretas o hipotéticas, con humor y complicidad con los participantes– cómo se puede construir un objeto, elaborar un método y poner a prueba esas formulaciones teóricas. El presente volumen, que corresponde al ciclo lectivo 1983-1984, está centrado en el concepto de capital y en sus vínculos con las nociones de campo y habitus. Clase a clase, Bourdieu desarrolla las diferentes formas de capital (el económico, el simbólico) para poner el foco en los diferentes estados del capital cultural según su nivel de estabilidad y codificación, que varían según se trate de sociedades precapitalistas o de sociedades altamente diferenciadas. Partiendo de estas precisiones –y con una formidable revisión de clásicos de las humanidades–, se adentra en el campo cultural para explicar cómo funcionan los golpes de autoridad y los circuitos de legitimación o desacreditación simbólica. Atento a los cruces entre el mundo intelectual y el periodístico, observa cuáles son las estrategias para determinar quién existe como pensador o escritor (y qué cosa es un buen escritor), quién merece ser leído y comentado, mientras pone en evidencia los criterios arbitrarios y prefijados de los balances habituales en la prensa cultural ("las mejores novelas del año", "las nuevas voces"). Como no hay una clasificación objetiva respecto de qué es bueno o no, quién existe o no, y esa ausencia es un hecho social, sobrevienen la angustia y el temor a ser excluido del reconocimiento. En ese sentido, con reveladores análisis de El proceso de Kafka y otras obras literarias en las que ve un modelo dramatizado de la sociedad, Bourdieu señala que los universos intelectuales, donde circula y da rentas el capital simbólico, son un espacio hipercompetitivo, lleno de incertidumbre: allí, los ingresantes hacen sus apuestas vitales al tiempo que sienten amenazada su identidad y su existencia misma. Mirando con lupa ese universo, sin dar nada por sentado, este esperado libro se revela ineludible para comprender la vida social y los sobresaltos que conlleva. Con la experiencia del investigador y la generosidad del docente, en diálogo con otras disciplinas como la antropología y el psicoanálisis, Bourdieu demuestra acabadamente que las ciencias sociales están llenas de experimentación.

© 2021 Siglo XXI Editores (E-bog): 9789878010915

Oversættere: Horacio Pons

Release date

E-bog: 28. juni 2021

Tags

    Andre kan også lide...

    1. Paseos por Londres Virginia Woolf
    2. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
    3. Mujeres y poder: Un manifiesto Mary Beard
    4. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
    5. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
    6. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
    7. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
    8. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
    9. Econofakes: Las 10 grandes mentiras económicas de nuestro tiempo y cómo condicionan nuestra vida Juan Torres López
    10. 68: Imprescindible para comprender el México presente Paco Ignacio Taibo II
    11. Historia mínima de Cataluña Jordi Canal
    12. Siempre han hablado por nosotras: Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario Najat El Hachmi
    13. Un jardín al norte Boris Izaguirre
    14. Malentendido en Moscú Simone de Beauvoir
    15. 1984 Anna Lea
    16. Hegel y el cerebro conectado: Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo Slavoj Zizek
    17. Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño Josep Fontana
    18. Aristóteles en 90 minutos Paul Strathern
    19. Bartleby, el escribiente Herman Melville
    20. Mindfulzen Habits Marc Reklau
    21. Frankenstein Mary Shelley
    22. La ciencia, su método y su filosofía Mario Bunge
    23. El malestar en la cultura Sigmund Freud
    24. Botchan Natsume Soseki
    25. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
    26. El coronel no tiene quien le escriba Gabriel García Márquez
    27. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
    28. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
    29. El domador de cerebros: 40 propuestas para dominar tu mente y mejorar tu vida David Serrano
    30. Los crisantemos John Steinbeck
    31. Solaris Stanisław Lem
    32. Pancho Villa Paco Ignacio Taibo II
    33. Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán Antonio Gramsci
    34. Biografía del silencio Pablo d’Ors
    35. La caída de Bizancio Stefan Zweig
    36. Diario de un seductor Søren Kierkegaard
    37. Los Hermanos Karazov Fiodor Dostoyevsky
    38. Entrena tu atención para lograr tus metas Pilar N. Colorado
    39. Energía y civilización Vaclav Smil
    40. Entre amigos: Disparatadas aventuras y tiernas anécdotas entre animales, sus dueños y unos cuantos veterinarios Gonzalo Giner
    41. Los niños perdidos Valeria Luiselli
    42. Así Hablo Zaratustra Friedrich Nietzsche
    43. La Divina Comedia Dante Alighieri
    44. Herejes Leonardo Padura
    45. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
    46. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
    47. La tormenta de nieve Lev Tolstói
    48. Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia Adela Cortina Orts

    Vælg dit abonnement

    • Over 600.000 titler

    • Download og nyd titler offline

    • Eksklusive titler + Mofibo Originals

    • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

    • Det er nemt at opsige når som helst

    Flex

    For dig som vil prøve Mofibo.

    89 kr. /måned
    • 1 konto

    • 20 timer/måned

    • Gem op til 100 ubrugte timer

    • Eksklusivt indhold hver uge

    • Fri lytning til podcasts

    • Ingen binding

    Prøv gratis
    Den mest populære

    Premium

    For dig som lytter og læser ofte.

    129 kr. /måned
    • 1 konto

    • 100 timer/måned

    • Eksklusivt indhold hver uge

    • Fri lytning til podcasts

    • Ingen binding

    Start tilbuddet

    Unlimited

    For dig som lytter og læser ubegrænset.

    149 kr. /måned
    • 1 konto

    • Ubegrænset adgang

    • Eksklusivt indhold hver uge

    • Fri lytning til podcasts

    • Ingen binding

    Start tilbuddet

    Family

    For dig som ønsker at dele historier med familien.

    Fra 179 kr. /måned
    • 2-6 konti

    • 100 timer/måned pr. konto

    • Fri lytning til podcasts

    • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

    • Ingen binding

    2 konti

    179 kr. /måned
    Prøv gratis