Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036

Auge y caída del Estado de bienestar en Chile y los cambios en su sistema de Salud: Economía política de la legislación de Salud entre 1924 y 1990

Sprog
Spansk
Format
Kategori

Fakta

Este libro analiza el auge y la caída del Estado de Bienestar en Chile, enfocándose principalmente en el área de la salud y en la dinámica política y económica de la legislación de esta entre 1924 y 1990. En democracia, los cambios legales son el resultado normativo del proceso político expresado entre actores políticos, sociales y económicos. Se hace ineludible comprender cómo fueron evolucionando las políticas sociales en el país. El Estado de Bienestar se inició en Chile en las primeras décadas del siglo XX, permitiendo mejorar las condiciones de vida de la población. Las políticas de salud sufrieron importantes transformaciones legales, y el sistema público se fue progresivamente consolidando. Un vuelco radical tuvo lugar con la implementación del modelo de mercado, dictatorialmente introducido, y de manera progresiva, a partir de 1973. Luego del retorno a la democracia en 1990, se introdujeron reformas para minimizar el negativo impacto del modelo de mercado sobre la salud y, en general, sobre el Estado de Bienestar. En 2020 los chilenos aprobaron un cambio fundamental en su destino con la elaboración de una nueva Constitución, de la que emanarán principios de políticas sociales futuras. En 2021, la elección de un nuevo gobierno rubrica en su programa el acceso universal al bienestar. «La atención sanitaria oportuna y de calidad es un derecho fundamental y el Estado de Bienestar no debe ser dejado a las leyes del mercado, que a veces no son más que maniobras de quienes intervienen estos mercados. Si cae el Estado de Bienestar, lo que cae con él es también ese y otros derechos fundamentales. Este libro alerta sobre ese peligro». Agustín Squella, Premio Nacional de Humanidades.

© 2022 Editorial Catalonia (E-bog): 9789563249569

Release date

E-bog: 4. juli 2022

Andre kan også lide...

  1. El compromiso médico con el factor humano: Ensayo sobre la complejidad científica y ética en medicina Jorge Carlos Trainini
  2. El territorio es la vida misma: Territorialidades y construcción de paz en el departamento de Chocó Luisa Fernanda Uribe Larrota
  3. Alvaro García Linera Hizo Más por Los Agroindustriales y Ganaderos que Evo y Banzer JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ MONTAÑO
  4. Violencia y habitus: Paramilitarismo en Colombia Manfredo Koessl
  5. La democracia pluralista bajo ataque: El avance de la derecha radical populista en perspectiva comparada Eugenio Ortega
  6. Informe sobre la vida humana: Leyes, ética y futuro José Corral Lope
  7. La cárcel del Feminismo: Hacia un pensamiento islámico decolonial Sirin Adlbi Sibai
  8. Soldado, rebelde, marica: Ernst Röhm en Bolivia 1929-1930 Robert Brockmann S.
  9. El derecho natural de resistencia como un derecho humano Gabriela Beltran Hernandez
  10. Ética y racionalidad: discusiones con la filosofía contemporánea Miguel Fernández Membrive
  11. Límites de la fenomenología radical Miguel García-Baró
  12. Epistolario de José María Mosquera y Figueroa Manuel Pareja Ortiz
  13. Meditaciones Antonio Augusto
  14. La filosofía del lenguaje en santo Tomás de Aquino Mauricio Hardie Beuchot Puente
  15. Actuel Marx 34 VV.AA.
  16. Filosofía como nunca la viste: ¡La mejor manera de conocer 2500 años de filosofía! Lucas Martínez
  17. Fenomenología, ontología y ética: La fundamentación de la moral en Karol Wojtyla Carmen González
  18. Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018) Juan Sebastián López López
  19. Filosofía política de la pena: Una lectura acerca de los fundamentos filosóficos de la pena estatal Alejandro Nava Tovar
  20. Línea jurisprudencial sobre demandas por daño ambiental: Segundo Tribunal Ambienal de Santiago Teodoro Wigodski
  21. Deontología de abogados, jueces y fiscales Javier de la Torre Díaz
  22. Principales teorías en Sociología Mauricio Fau
  23. Norma e imputación Joachim Renzikowski
  24. Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano Felipe Cesar Gonzalez Morga
  25. Legalidad e Imaginación: O de cuán difícil es tomarse los derechos en serio Daniel Alejandro Muñoz Valencia
  26. Más que nunca: 12 debates necesarios para construir la democracia del futuro Centro de Estudios Legales y Sociales
  27. Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos Óscar Mejía Quintana
  28. El mundo de las auditorías de los sistemas de gestión antisoborno David Caballero
  29. Clandestina: Escritora, traductora, mujer Dominique Aury
  30. Jueces, legalidad e interpretación Giorgio Pino
  31. Derechos humanos: Una lectura liberal igualitaria Rodolfo Vázquez
  32. Interrelación filosófico-jurídica multinivel: Estudios desde la Interconstitucionalidad, la Interculturalidad y la Interdisciplinariedad para un mundo global Varios Autores
  33. Usted necesita poesía Ignacio Andrés Fortini
  34. La pura neta Sergio Verduzco
  35. Prender el fuego: Nuevas poéticas del cuento latinoamericano contemporáneo Jesús Antonio Chávez Candia
  36. Una nueva visión metodológica: retórica, normativa y crítica para las ciencias sociales y la administración David Galicia Osuna
  37. La enunciación en la infancia: Incidencias clínicas a partir de Lacan María Romé
  38. Merleau-Ponty lector de Proust: Lenguaje y verdad Martín Buceta
  39. Desafíos entre fe y cultura: Dos hermanos de sangre en la dinámica de la modernidad Paul O'Callaghan
  40. Técnicas Efectivas para las Ciencias Básicas: Estrategias de Estudio Aplicadas al Aprendizaje en la Educación Básica Gabriela Cervantes Zubirías
  41. Política y filosofía en Hannah Arendt: El camino desde la comprensión hacia el juicio Anabella Di Pego
  42. Los letrados interpretan la ciudad: Los barrios de indios en el umbral de la Independencia Marcela Dávalos
  43. Sonetos: Versión de Martín Casillas de Alba William Shakespeare
  44. Elementos para una crítica del mundo digital: Medios sociales, metaverso e inteligencia artificial Jean-Paul Lafrance

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Start tilbuddet