Lyt når som helst, hvor som helst

Nyd den ubegrænsede adgang til tusindvis af spændende e- og lydbøger - helt gratis

  • Lyt og læs så meget du har lyst til
  • Opdag et kæmpe bibliotek fyldt med fortællinger
  • Eksklusive titler + Mofibo Originals
  • Opsig når som helst
Start tilbuddet
DK - Details page - Device banner - 894x1036
Sprog
Spansk
Format
Kategori

Religion og spiritualitet

La pugna entre el Estado y la Iglesia marcó la historia de México durante los siglos XIX y XX. Si bien las hostilidades entre ambos bandos parecen cosa del pasado, la convivencia entre creyentes y no creyentes sigue siendo tensa en algunos campos, en especial en los de la cultura y la academia. Los intelectuales no creyentes con frecuencia son jacobinos o les dan la espalda a los creyentes y, en respuesta, estos suelen adoptar posiciones integristas. Hay notables excepciones, claro, pero son pocas. La situación no ha cambiado mucho desde que Gabriel Zaid la analizara en su lúcido ensayo de 1989, "Muerte y resurrección de la cultura católica".

Frente a este escenario, un diálogo público entre intelectuales creyentes y no creyentes resulta indispensable para transitar hacia una nueva etapa de nuestra cultura. Esta fue la motivación para organizar una versión mexicana del Atrio de los Gentiles, proyecto pontificio que hasta ahora había tenido su foco de atención en Europa. Un Atrio mexicano no podía calcar las formas y los temas de los que se habían realizado en países como Francia o Italia. Por ello, considerando el divorcio entre los creyentes y los no creyentes mexicanos dentro del campo de la cultura, se quiso partir de una reflexión sobre las condiciones reales de un diálogo franco y constructivo entre ellos.

En el encuentro participaron los jóvenes filósofos Enrique G de la G, Luis Xavier López Farjeat y Gustavo Ortiz Millán –cuyos textos se incluyen en este dossier–, Ricardo Cayuela Gally, Mons. Melchor Sánchez de Toca y quien esto escribe. Es significativo que la convocatoria del Atrio partiera de dos instituciones con irrefutables credenciales laicas: la UNAM y Letras Libres. Con esto queríamos dar el ejemplo de cómo participar en un diálogo de este tipo no es una traición a las ideas o una muestra de debilidad de quien lo convoca. El Atrio no es una estratagema para refutar o convencer al otro, sino una plataforma cívica para que los creyentes y los no creyentes alcancen un nuevo entendimiento.

Se repite hasta el cansancio pero no deja de ser cierto: México enfrenta un momento crítico. La violencia ha desgarrado nuestro tejido social y es evidente que, para rezurcirlo, tenemos que echar mano de valores compartidos. Sumado a lo anterior, el activismo de Javier Sicilia le ha dado un giro a la discusión, pues nos ha obligado a reflexionar acerca de la dimensión humana e incluso espiritual de la tragedia. No debe sorprendernos, entonces, que un punto en acuerdo del Atrio haya sido que un diálogo entre creyentes y no creyentes sería de utilidad para impulsar el proceso de reconstrucción nacional. Para Ortiz Millán, un tema central de dicho diálogo tendría que ser la definición del Estado laico. Según G de la G, el tema de lo estético podría darnos luz para un mejor entendimiento. Y para López Farjeat, el diálogo habría de partir de una experiencia de la miseria y la violencia sufridas por la mayoría de los mexicanos. Sobre estos temas pueden ocuparse nuevos encuentros entre creyentes y no creyentes que podrán ser organizados por otras instituciones laicas o religiosas. Este Atrio fue solo un primer paso que tendría que replicarse en otras instancias y en otras modalidades.

La escisión de la cultura mexicana en dos bandos, el de los creyentes y el de los no creyentes, no desaparecerá, pero tampoco es lo que se pretende. La cultura mexicana siempre ha sido suficientemente ancha y plural para que en ella quepan diferentes concepciones del mundo y de la vida humana. Sin embargo, es deseable que entre los distintos aposentos de nuestra cultura haya más puertas que dejen pasar otros aires y permitan el tránsito de ida y vuelta.

© 2022 Editorial NUN (E-bog): 9786079960025

Release date

E-bog: 25. maj 2022

Andre kan også lide...

  1. La fascinante historia de las palabras Ricardo Soca
  2. TAO TE CHING: de Lao Tse Suria Pombo, Alfonso Colodrón, Francisco Javier Expósito Lorenzo
  3. Caudillos culturales en la Revolución mexicana Enrique Krauze
  4. Jerusalén. Caballo de Troya 1 J. J. Benítez
  5. Ramón López Velarde José Emilio Pacheco
  6. EL CAPITAL - Karl Marx: Mercancia, Dinero e PlusValia Karl Marx
  7. Reencarnación, una ventana a la eternidad Antonio Las Heras
  8. Biografía del poder: Caudillos de la Revolución Mexicana (1910-1940) Enrique Krauze
  9. Apología de Sócrates: (de Platón) Platon
  10. La Efeba Salvaje Carlos Velazquez
  11. Una lengua muy muy larga Lola Pons Rodriguez
  12. Medita con tu Mente: Técnica de meditación para calmar tus pensamientos LIBROTEKA
  13. Ética para Pancho Miguel Carmena
  14. Un café contigo Kristen Helmstetter
  15. Still with you Lily del Pilar
  16. El poder y el delirio Enrique Krauze
  17. Una bruja con tentáculos Daniel P. Espinosa
  18. Así Hablo Zaratustra Friedrich Nietzsche
  19. Todo lo que necesitás saber sobre China: Todo lo que necesitás saber sobre China Néstor Restivo
  20. El aliado: Epílogo de Aixa de la Cruz Iván Repila
  21. Viaje astral: Experiencias y enseñanzas sobre el desdoblamiento astral Jaime Antonio Marizan
  22. De Tlatelolco a Ayotzinapa Sergio Aguayo Quezada
  23. Norte contra Sur Jesús Hernández
  24. Dorado Marissa Meyer
  25. Matías no baja Hugo Burel
  26. Fruta Verde Enrique Serna
  27. Filek: El estafador que engañó a Franco Ignacio Martínez de Pisón
  28. Nunca es el final: Vidas pasadas. Destino presente Alex Raco
  29. Funderelele y más hallazgos de la lengua Laura García Arroyo
  30. Transformación (Libro #1 Del Diario Del Vampiro) Morgan Rice
  31. El tatuador Chelle Bliss
  32. Shirley Charlotte Brontë
  33. Antes que anochezca Reinaldo Arenas
  34. Tom Brady. El partido más largo Marcos Álvarez
  35. El cerebro de mi hermano Rafael Pérez Gay
  36. La suerte de la consorte Sara Sefchovick
  37. Historias de brujas medievales Ángeles de Irisarri
  38. El Ojo del Mundo: La Rueda del Tiempo 1 Robert Jordan
  39. Crimen y Castigo Fiodor Dostoievsky
  40. El complot mongol Rafael Bernal
  41. Pálido fuego Vladimir Nabokov
  42. Registros akáshicos: Liberando el secreto conocimiento universal y la naturaleza del akasha, con la oración, la meditación guiada y la lectura del tarot akáshico: Liberando el secreto conocimiento universal y la naturaleza del akasha, con la oración, la meditación guiada y la lectura del tarot akáshico Mari Silva
  43. Trilogía sucia de La Habana Pedro Juan Gutiérrez

Vælg dit abonnement

  • Over 600.000 titler

  • Download og nyd titler offline

  • Eksklusive titler + Mofibo Originals

  • Børnevenligt miljø (Kids Mode)

  • Det er nemt at opsige når som helst

Flex

For dig som vil prøve Mofibo.

89 kr. /måned
  • 1 konto

  • 20 timer/måned

  • Gem op til 100 ubrugte timer

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis
Den mest populære

Premium

For dig som lytter og læser ofte.

129 kr. /måned
  • 1 konto

  • 100 timer/måned

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Unlimited

For dig som lytter og læser ubegrænset.

149 kr. /måned
  • 1 konto

  • Ubegrænset adgang

  • Eksklusivt indhold hver uge

  • Fri lytning til podcasts

  • Ingen binding

Start tilbuddet

Family

For dig som ønsker at dele historier med familien.

Fra 179 kr. /måned
  • 2-6 konti

  • 100 timer/måned pr. konto

  • Fri lytning til podcasts

  • Kun 39 kr. pr. ekstra konto

  • Ingen binding

2 konti

179 kr. /måned
Prøv gratis